Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cyberseguridad Tipos de Ataque

CybeSeguridad Tipos de Ataque 1

CyberSeguridad Tipos de Ataque

Para el año 2024, todas las empresas, gobiernos y particulares deberán ser conscientes de su ciberseguridad. Los ciberataques son cada vez más frecuentes. ¿Y qué son? Son intentos malintencionados de acceder, alterar, robar o destruir información o de interrumpir las operaciones digitales de un sistema o red. Al mismo tiempo que la tecnología evoluciona para bien, personas con malas intenciones encuentran nuevas formas de adaptarse. Comprender los distintos tipos de ciberataques es esencial para desarrollar estrategias eficaces de protección y respuesta.

Ataques Web 🔐​ Cyberseguridad Tipos de Ataque

Los ataques web se producen aprovechando las vulnerabilidades existentes en los sitios web. Estos ataques pueden dirigirse tanto a los usuarios del sitio como a los servidores que lo alojan. Algunos ejemplos comunes son:
 
  • Inyección SQL: donde los atacantes insertan o «inyectan» código SQL malicioso en un campo de entrada de datos para que sea ejecutado por la base de datos del servidor, permitiendo el acceso a datos sensibles.
  • Cross-Site Scripting (XSS): que se produce cuando un atacante consigue insertar scripts maliciosos en páginas web. Cuando otros usuarios acceden a estas páginas, el script se ejecuta y puede acceder a información como cookies y sesiones de navegación.
  • Cross-Site Request Forgery (CSRF): que engaña a un navegador web que se ejecuta en una sesión autenticada para que envíe una solicitud falsificada a una aplicación web.

Ataques de Phishing 🔐​ Cyberseguridad Tipos de Ataque

El phishing es una técnica utilizada para engañar a los usuarios para que revelen información personal: contraseñas, números de tarjetas de crédito y datos de cuentas bancarias. Lo consiguen con medios falsos, aparentando ser la fuente legítima y engañando a quienes no lo esperaban. El objetivo es hacer creer al destinatario que el mensaje es auténtico y que actúe según las instrucciones proporcionadas, como hacer clic en un enlace malicioso o adjuntar archivos que podrían conducir a la instalación de malware o a la revelación de información confidencial.

Ataques de Malware 🔐​ Cyberseguridad Tipos de Ataque

Malware, contracción de «malicious software», se refiere a cualquier programa o código que sea dañino para los sistemas informáticos. Entre los tipos más comunes de malware se incluyen virus, gusanos, troyanos, ransomware, spyware, adware y scareware. Los ataques de malware pueden provocar diversas acciones maliciosas, como corromper o borrar datos, modificar o secuestrar funciones esenciales del sistema, espiar las actividades del usuario sin permiso y bloquear el acceso a componentes clave del sistema (como en el caso del ransomware, que exige un pago para desbloquear el acceso al sistema o a los datos).

Robo de Datos 🔐​ Cyberseguridad Tipos de Ataque

El robo de identidad y de datos es un tipo de ciberataque en el que los atacantes obtienen ilegalmente información personal o corporativa con el fin de hacerse pasar por otra persona o entidad para llevar a cabo actividades fraudulentas. Este tipo de ataque puede implicar la recopilación de una variedad de datos sensibles, incluidos, entre otros, números de la Seguridad Social, información de tarjetas de crédito, detalles de cuentas bancarias, contraseñas y detalles personales como fechas de nacimiento y direcciones. Puede ocurrir con Pishing, Malware, Fuga de Datos y Ataque Físico.

 

Por eso la gente necesita aprender más sobre el código de la ciberseguridad y cómo proteger sus empresas y datos personales. Y si no lo sabes, ¡un buen lugar para empezar es con un consultor de ciberseguridad!


En SeguriTech ofrecemos este servicio.


¡Ponte en contacto!