Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Consejo Nacional de Ciberseguridad

Consejo Nacional de Ciberseguridad CNC

El Consejo Nacional de Ciberseguridad (CNC) de España es un órgano colegiado que actúa como órgano asesor del Consejo de Seguridad Nacional en materia de ciberseguridad. El CNC fue creado en 2013 por Acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional de 5 de diciembre de 2013, con el objetivo de reforzar la ciberseguridad nacional de España.

Funciones del CNC:

  • Proponer políticas y estrategias nacionales de ciberseguridad.
  • Coordinar las actividades de ciberseguridad de los diferentes sectores públicos y privados.
  • Supervisar y evaluar la situación de la ciberseguridad nacional.
  • Responder a los incidentes cibernéticos.
  • Promover una cultura de ciberseguridad en España.

Componentes CNC:

  • Presidencia del Gobierno.
  • Ministerio de Defensa.
  • Ministerio del Interior.
  • Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
  • Centro Criptológico Nacional (CCN).
  • Comisión Nacional de los Mercados y Valores (CNMV).
  • Banco de España.
  • Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
  • Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
  • Unión Española de Asociaciones Empresariales de Tecnologías de la Información y la Comunicación (UETIC).

Actividades del CNC:

O CNC realiza diversas atividades para cumprir suas funções, incluindo:

  • Reuniões periódicas para discutir e analisar os desafios da cibersegurança nacional.
  • Elaboração de relatórios e estudos sobre cibersegurança.
  • Organização de conferências, workshops e outros eventos sobre cibersegurança.
  • Cooperação com organismos internacionais de cibersegurança.

¿Quién preside el Consejo de ciberseguridad?

El Consejo Nacional de Ciberseguridad  es presidido por Esperanza Castelero. La vicepresidencia es el General Loreto Gutiérrez Hurtado.

El CNC es un actor importante en la ciberseguridad nacional de España.

El Consejo trabaja para garantizar la seguridad de las infraestructuras críticas del país, proteger a los ciudadanos de las ciberamenazas y promover una cultura de ciberseguridad responsable.

Por eso la gente necesita aprender más sobre el código de la ciberseguridad y cómo proteger sus empresas y datos personales. Y si no lo sabes, ¡un buen lugar para empezar es con un consultor de ciberseguridad!

En SeguriTech ofrecemos este servicio.

¡Ponte en contacto!